sábado, 12 de diciembre de 2009

NO ME DETENDRE POR NADA NI POR NADIE.

Foto by Ray Bodymind ( Barahona, Rep. Dom. )


NO ME DETENDRÉ POR NADA NI POR NADIE.

Ya está todo redefinido lo he puesto en balance voy
a seguir contra vientos mareas hasta que el cuerpo
aguante.

Animaré aquellos que se han quedado atrás y
que no entendieron que el factor tiempo no tiene piedad.
El sigue y sigue sin cesar, porque fue diseñado para
caminar con sus pasos firmes, pero sin descansar.

No me detendré aun así los pies, de tanto caminar se me pongan
al revés. Tengo que seguir cumpliendo con lo que me queda de
tiempo. No hay marcha atrás ni nada que me ate ni
me pueda aguantar. Es pa-lante que voy hasta que pueda
llegar, pero no renunciaré a continuar.

No importa los impedimentos que hayan en el camino,
fabricaré energías extras, pero llegaré a mi destino.

Daré mi mano a todos aquellos que sientan lo que es
el aprecio de un ser hermano. No importa quienes sean
para mi todos somos hermanos.

Nunca he estado de acuerdo con las diferencias de clases,
si todos somos iguales. Voy a seguir a como de lugar,
aunque solo yo quede caminando sin cesar y si encuentro
a alguien en mi camino lo invitaré a continuar. Y si me
pregunta para donde vamos, le diré que " al infinito", porque
no me detendré aunque alguien me lo pida a gritos.

Voy a seguir hasta el último suspiro del soplo de mi vida,
aquella que me regalaron para que fuera compartida .

Si las noches se me oscurecen encenderé una vela
y si hay mucho viento pondré mis manos para protegerla,
pero seguiré, porque nada ni nadie me detendrá. Seguiré
mi camino aunque sea en la oscuridad.

A cada idea o pensamiento habrá una reacción de nuestro
cuerpo. No importa que los cuatro puntos cardinales se
hayan reducido a tres,,,,,,,,,,yo seguiré, pero nunca me detendré.

Ray Bodymind
Santo Domingo, Rep. Dom.
Copyright. All rights reserved. 2009.

"La edad es solamente un número, el cual refleja cómo
tu luces por fuera, pero lo importante es mantener joven
siempre al corazón y la mente."

Autor: Ray Bodymind

miércoles, 9 de diciembre de 2009

MENTALIDAD POSITIVA



MENTALIDAD POSITIVA

Trata de convertir tus pensamientos en la forma de que
éstos siempre sean positivos. Cuando los negativos se
asomen evita gastar tiempo elaborándolos; bloquéalos
y cámbialos por algo que valga la pena.

Este ejercicio de controlar tus pensamientos no se
adquiere de la noche a la mañana, vas a necesitar
un tiempo, pero con persistencia, esfuerzo y disciplina
lo podrás lograr. Debes de poner de tu parte, ésto es
como cuando tú te entrenas en un gimnasio, se toma
un tiempo en ver los resultados,,,,,,,pero se puede.

Las quejas impiden el libre desarrollo de las cosas
positivas que están para ti. El verbo que tu empleas
para quejarte está lleno de energía negativa y cada
vez que liberas unas de tus tantas quejas, las mismas
va acompañadas de una sustancia venenosa, la cual
puede contagiar a tu propio entorno. Trata de no estar
cerca de personas negativas, las cuales casi siempre
van hacer comentarios negativos y éstos pueden influir
en tu vida cotidiana.

Acércate a personas positivas porque sus palabras
siempre van a estar llenas de esperanza y las mismas
te van ayudar a sentirte bien.

Dice el librito" Quien se enoja pierde". Cuando nos enojamos,
peliamos y gritamos, estamos liberando un químico llamado
Beta-endorfina, el cual envenena todo nuestro cuerpo y por lo
tanto nuestras palabras salen envenenadas, además pueden
herir a nuestros seres queridos.

Aprovecha tu " hoy", porque no existen dos iguales en toda
tu vida, nada se repite igual y todo pasa. La secuencia del
tiempo está llena de un amarillento polvo, por eso es que
nuestras páginas del pasado cambian de color. Todo lo que
quedó escrito ahí mismo se queda, no existe un lápiz que
lo pueda borrar. NO gastes tu único tiempo en lamentaciones
y preocupaciones, ésto solamente sirve para enfermar TU
cuerpo y mente.

Usa tu mente para vagar dentro de ella, para conocerte,
amarte, quererte; para pensar que tu eres un ser muy especial,
y que las cosas que te suceden son para mejorar tu propia
existencia. Aprendes a meditar a estar contigo mismo, para
que puedas manejar tus propias emociones. No permitas que
las mismas te controlen. Tómale el lado bueno a las cosas.
Aprendes a convertir un maremoto en un mar calmado.
Debes de entender que las adversidades y las crisis
son lecciones caídas del cielo para beneficio tuyo, porque
al cambiar las mismas, estarás progresando.

Cambia, y tu mundo alrededor cambiará contigo......

Ray Bueno
Santo Domingo, Rep. Dom.
Copyright. All rights reserved 2009. Ray Bueno

" Tu grandeza como ser humano dependerá de como manejes
tu sencillez y tu humildad" ante los demás".

Autor: Ray Bueno

sábado, 5 de diciembre de 2009

TIENES TODO EL DERECHO A CAMBIAR.

Foto by Ray Bueno ( La Vega, Rep. Dom.)


TIENES TODO EL DERECHO A CAMBIAR.

Solemos echar la culpa a la realidad y no
nos queremos dar cuenta de que son
nuestras reacciones programadas
las que nos contrarían.

Tenemos unos hábitos inculcados, que
funcionan como una máquina automática:
a tal pregunta, tal respuesta; a tal
contrariedad, tal reacción. y de
esa forma funcionamos como autómatas.

La cultura nos impone unas leyes rígidas,
con la única razón es que así se ha hecho
siempre. Y con esta razón tan endeble
somos capaces de matarnos por defender;
honor, patria, bandera, raza, familia,
buenas costumbres, orden, ideales, buena
fama y muchas más palabras que
no encierran más que ideas sin sentido
real, que nos han inculcado como cultura.
Y lo mismo ocurre con las ideas religiosas.

Hay que despertarse antes para
comprender que, lo que te hace sufrir no
es la vida, sino tus alucinaciones, y
cuando consigues despertar apartas
los sueños de tu factor realidad..

La vida es, un puro gozo y tu eres
amor-felicidad como substancia y potencial
a desarrollar. Sólo los obstáculos de la
mente te impiden disfrutarla plenamente.
Son las resistencias que pones tu
programación lo que te impide ser feliz.

" Lo más difícil es la capacidad de ver,
ver simplemente, con sinceridad, sin
engañarse, porque ver significa cambio.
Cuando tu llegues al conocimiento
del otro yo, podrás ver el factor realidad
de una forma pragmática y ésta a la vez te
facilitará los parámetros y formatos
que necesitas para tu nuevo cambio."

Cambia, y tu mundo alrededor cambiará contigo.

Ray Bueno
Santo Domingo, Rep. Dom.
Copyright. All rights reserved. 2009.
Ray Bueno

"No hay placer tan agradable como el renovarse"

jueves, 3 de diciembre de 2009

EL SER HUMANO

foto by CJ ( Boston, Mass. USA )


EL SER HUMANO

Nosotros deberíamos de encontrar la definición exacta de nuestra
genética, pero existen muchas variantes las cuales se toman desde
la perspectiva de quien haga dicha definición.

Cuando nos referimos, no al ego , sino al "yo" y nos preguntamos:
" quién realmente soy yo'?...soy un cuerpo? no. Entonces, quien soy? .
El ser humano tiene mas de 10 trillones de células, las cuales son
renovadas continuamente y en siete años no quedan ni una sola de
de las anteriores; mas sin embargo seguimos siendo la misma persona.

Yo no soy mi cuerpo, pero tampoco soy mis pensamientos, pues ellos
cambian continuamente y yo no. Todas las demás cualidades del ser
humano son también cambiables.

Tú eres el ser homosápien lo que realmente eres. El cielo es, no cambia:
pero las nubes sí cambian. Lo único que puedes buscar es lo que no
eres, y una vez que encuentres lo que eres, te darás cuenta el ser
especial que eres y todas las partes que componen " cuerpo y mente"
de tú genética, como ser humano único que eres.

Les voy a proveer algunos datos interesantes de quienes somos y qué
hacemos: El cuerpo humano es una maquinaria perfecta, es muy
lamentable que nosotros siendo los dueños de ésta estructura
( muy única) y diferente no la sepamos cuidar.

-En 24 horas nosotros respiramos 20,000 veces.

-" " " " pestañamos 10,000 "

-" " " " el corazón late 100,000 veces

-Nuestro cuerpo tiene de piel 16 yardas y media

-Cuando una persona llega a los 80 años de edad, habrá respirado
700 millones/veces -Nuestro cerebro tiene mas de 2 billones de
neuronas ( un average de personas usan de un 6% a 7% del total
de capacidad de nuestra computadora; solamente los superdotados
( IQ bien alto) usan de un 11% a un 13% de su capacidad ) . O sea
que nos atrevemos a morirnos sin darle uso a nuestro gran
potencial " el cerebro".

Es tu resposabilidad de cuidar tu GENETICA, nadie puede hacerlo
por ti. De ti depende lo que tú dejes caer dentro de tú estómago,
acuérdate que lo que tú comes, no va para el estómago del vecino.
El estómago es una parte vital y parte de la radiografía de tú
apariencia. Debes de documentarte en las propiedades, energía y
proteina, que tu esqueleto necesita DIARIAMENTE, para mantenerte
saludable. Tampoco nadie puede ir al gimnasio a hacer ejercicios
físico por ti..... ATREVETE A CAMBIAR TU ESTILO DE VIDA HOY.

Es tu obligación comer saludable, ejercitarte y poner a trabajar esa
supercomputadora que tu llevas cubierta por cabellos por fuera y
por dentro está muy protegida con un caparazón tan fuerte que
ni siquiera el factor tiempo puede destruirlo (el cráneo). Eres dueño
de un potencial que espera por ti para que tú lo descubras y lo
pongas a funcionar............MENTE SANA, CUERPO SANO............

Ray Bueno
Santo Domingo, Rep. Dom.
All rights reserved. Copyright. 2009 Ray Bueno

" Mientras más conozco al ser humano, más simplifico mi vida".

Autor : Ray Bueno

sábado, 28 de noviembre de 2009

LA CRISIS, SEGUN ALBERT EINSTEIN

http://www.eleconomista.es/imag/_v2/ilustraciones/economia/solbes-crisis.jpg


LA CRISIS, SEGUN ALBERT EINSTEIN

No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo
mismo. La crisis, es la mejor bendición que puede sucederle a
personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad
nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la
crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes
estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio
talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.

La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.

El inconveniente de las personas y los países es la pereza para
encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin
desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay
méritos.

Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis
todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la
crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro.
Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es
la tragedia de no querer luchar por superarla."

Albert Einstein. 1879-1955.

Ray Bueno
Santo Domingo, Rep. Dom.

martes, 24 de noviembre de 2009

A VECES NOS SUCEDEN COSAS INESPERADAS.

Foto by Ray Bueno ( Barahona, Rep, Dom.)


A VECES NOS SUCEDEN COSAS INESPERADAS.

A veces se me hace difícil pensar que mientras
más seguros estamos de algo que anhelamos;
parece que por errores del subconsciente,
cuando nos estamos acercando, algún
pensamiento se interpone, cuando ya casi
lo estamos logrando.

Pareciera como si a la propia fuerza de gravedad se
le olvidara que tiene que ejercer su papel de atracción.

A veces nos suceden cosas que realmente no
estábamos esperando, y por la misma razón nos
sorprendemos cuando éstas se dejan
caer solas en el momento menos esperado.

Por tal motivo siempre tenemos que estar alerta; no
podemos dormirnos en los laureles.
( camarón que se duerme se lo lleva la corriente).
Debemos de permanecer con la esponja del
aprendisaje abierta, porque la misma es una fuente
inagotable, seamos más profesionales y aprendamos
más oficios, porque uno nunca sabe cuando éstos se
pueden usar. Todo depende del factor circunstancial.

A veces sin planificarlo, sin estar preparado, un día
amanecemos que nuestra fuente de trabajo se ha
agotado ( nos han cancelado). A veces las circunstancias
se ponen de acuerdo para que nosotros despertemos y sin
querer nos empujan a cambiar de rumbo. No nos podemos
quedar estático, tenemos que cambiar. El cambio siempre nos
va a favorecer. Tenemos que terminar la monotonía y el
trabajo que teníamos quedó en el pasado, ahora tenemos
que enfocarnos en nuestra nueva proyección.

También hay que echar al saco del olvido el expediente de la hoja de
nuestro último trabajo, solamente sacar de ahí las buenas
experiencias y a los comentarios negativos o especulativos
no escucharlos, no hacerle caso. Mientras más entremos al
círculo vicioso, más nos automortificaremos y de alguna
manera trataremos de justificar el " mea culpa" .

No sé a ustedes, pero a mi ,de vez en cuando me gustan
que me surjan algunas crisis, porque ésto sirve para
despertar a las neuronas que han estado durmiendo.
Inmediatamente el departamento de análisis comienza
a tirar los numeritos, para buscar el balance del
equilibrio en busca a resolver el resultado de la crisis.
Cuando encuentro la solución, puedo tener la facultad
de agregar una linea más a mi resumé.

Ahí mismo radica la ingenuidad del ser humano. Por
eso es que hay que arriesgarse, porque es cogiendo
riesgos que nos hacemos fuertes.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA
Copyright. All rights reserved. 2008. Ray Bueno

"Después un día tormentoso el ecosistema se encarga
de regalarnos un radiante sol, para que podamos ver
nuevos caminos y nuevas alternativas".

Autor: Ray Bueno

domingo, 22 de noviembre de 2009

MIENTRAS CAMINO, PIENSO EN VOZ ALTA.

Foto by Ray Bueno ( Barahona, Rep. Dom. )


MIENTRAS CAMINO, PIENSO EN VOZ ALTA.

Cuando camino por las calles veo en mis semejantes
un mundo totalmente diferente, porque cada quien está
viviendo su propio mundo, con sus altas y sus bajas,
con sus problemas y sus alternativas, con sus tristezas
y sus alegrías.

Por tal motivo es que cada persona es dueña de
su vida, de sus actos, sus hazañas y sus pisadas
serán la copia de su propia historia del mañana.

Su única libertad está en sus pensamientos,
ellos vienen y se van, algunos se analizan y se quedan,
otros según entraron así mismo hay que borrarlos, porque
nos perjudican mental y físicamente.

Somos lo que pensamos. Cada quien debe y tiene que
tener capacidad de análisis. Los pensamientos son el
combustible de la mente. Por esa misma razón, el producto
terminado llamado "acción" , su principal ingrediente
" emoción" debe de pasar por el departamento de los filtros
y el resultado tiene que ser bien sopesado, para que dicha
acción tenga un balance de ante mano redefinido.

El tiempo se nos escapa de la manos cada día que pasa
y vez de ser un día más, es un día menos. En 24 horas
cada uno de nosotros sufre un desgaste físico, porque
cientos de miles de células se nos mueren; esa es la
razón del por qué, nuestra " juventud acumulada" se nos
escapa, y cada parte de nuestro cuerpo sufre un deterioro.

Estoy notando que el soplo del previlegio de la vida, no lo
estamos apreciando, lo estamos tomando como si fuera
un derecho y no es así. No nos estamos cuidando, amando,
queriendo, como debería de ser. Nos preocupamos más
por las cosas materiales y al campo esperitual lo hemos
dejado en cuarentena.

A veces actuamos como si fuéramos a vivir para siempre
y que nos vamos a quedar tal como estamos ahora mismo.
Nos olvidamos echar una miradita al espejo, para poder
comparar los últimos 60 meses que pasaron: cómo estábamos
y como estamos ahora. Cuando nos damos cuenta, corremos
para la farmacia para tratar de cubrir las huellas del tiempo.
Pero ya es muy tarde, las señas en nuestro rostro son como
el tiempo mismo, una vez pasado, no hay marcha atrás; al
menos que se tomen medidas quirúrgicas, las cuales son
muy dolorosas y costosas, solamente pueden ser aplicadas
a un grupito muy reducido con poder económico.

Es muy lamentable que nos estemos olvidando de nosotros
mismos, que la vida es un ratito solamente. Pensamos más en
el qué dirán y sacrificamos parte de nuestra vida por cumplir
con ese requisito a sabiendas de que hasta hoy en día, nadie lo
ha podido cumplir. Preocupémonos por nuestra consciencia, porque
esa somos nosotros mismos, no le hagamos mucho caso al
factor reputación, porque ese es el concepto que los demás
tienen de nosotros.

Ray Bueno
Santo Domingo, Rep. Dom.
Copyright. All rights reserved. 2009. Ray Bueno


" El verdadero valor de la vida no se mide por la cantidad
de personas que existimos, sino por quienes somos
individualmente".

Autor: Ray Bueno